Desde el 2008, a través de la Unidad de Servicios y Emergencia Animal (USEA), atendemos casos de animales domésticos y de fauna silvestre (como cacomixtles o tlacuaches), accidentados, heridos y/o atrapados en la vía pública en la Ciudad de México.
Por ello, nuestro equipo tiene una formación multidisciplinaria para atender a una amplia variedad de animales y las diferentes situaciones o dolencias que podrían presentar.
Como parte de nuestro equipo de emergencia, contamos con
la primera ambulancia especializada en primeros auxilios para animales de compañía y silvestres.
@fahaghenbeck ¡Extrañaremos a Chip! 🐿️ Pero Rigoberto ya tiene un nuevo hogar. Nuestro servicio de ambulancia animal atiende a animales heridos o atrapados en la zona metropolitana de la CDMX. 📞 55 5219.3611. #FAH #CambiaunDestino #fyp #fy #perritos #happydog #AdoptaNoCompres ♬ Viva La Vida - Shalom Margaret
@fahaghenbeck 🎥 ¡Así salvamos vidas junt@s! 🐾 Recopilamos algunos de los rescates más emocionantes de nuestra Unidad de Servicios de Emergencia Animal (USEA). Cada historia es posible gracias a tu apoyo. 💙 Haz un donativo y ayúdanos a seguir rescatando más animales en necesidad: https://fah.com.mx/donar/ #FAH #FundaciónAntonioHaghenbeck #CambiaunDestino #Rescatamos #Esterilizamos #Rehabilitamos ♬ sonido original - Fundación Antonio Haghenbeck
@fahaghenbeck 🚨 Tu cooperación podría salvarle la vida a un animal 🚨 Si encuentras esta unidad de emergencias con la torreta encendida, está atendiendo el reporte de un animal herido o atrapado en la vía pública de la CDMX. Para reportes, llámanos al: 📞 55 5219.3611 #FAH #CambiaunDestino #EmergenciaAnimal #RescateAnimal #fyp #fy ♬ original sound - akemi15
USEA puede atender casos de animales en la vía pública como:
Los ciudadanos pueden ponerse en contacto con nosotros a través del número de teléfono 55 5219 3611. Al llamar, se registrará el informe correspondiente y se solicitará a la persona que realiza el informe que permanezca en el lugar de la emergencia hasta que llegue la Unidad.
En el caso de fauna silvestre, se trabaja de la mano con la Reserva de la UNAM, PROFEPA y PAOT.
No contamos con un albergue, por lo que solicitamos a quienes reportan que, tras atender la emergencia, reciban al peludito. Pueden hacerse cargo de manera definitiva o temporal y contarán con el apoyo de nuestro programa “Rehabilitamos” para completar el cuadro médico veterinario del animal de compañía.
En todos los casos, solicitaremos que la/el reportante se haga responsable de los animales de compañía que atendemos. Los orientaremos para su rehabilitación médica y etológica, y el cierre de una adopción.
En casos extraordinarios, resguardamos al animal de compañía, integrándolo a nuestro programa de Rehabilitación, donde le brindaremos cuidados médicos, rehabilitación conductual y cariño para promover una adopción responsable.
Este servicio es gratuito, pero puedes ayudarnos a través de donativos.
Canalizamos a los animales de fauna silvestre a revisión veterinaria especializada, y en dado caso, recuperación. Después lo entregamos a PROFEPA y/o Reserva de la UNAM para su posterior liberación en su hábitat natural.
No promovemos la adopción de fauna silvestre.