En mayo de 1996, iniciamos las primeras campañas, estas fueron de forma muy torpe y limitada, nadie sabía que era una ESTERILIZACIÓN, la gente no llegaba a las campañas, los médicos tocaban de casa en casa para que les permitieran intervenir a sus perros. Poco a poco, con mucho esfuerzo y a base de constancia, hemos logrado permear en las conciencias de las personas y de las autoridades.
Han sido muchos años de trabajo para ir concientizando de las ventajas y la necesidad de acercar este servicio a la comunidad, hasta el día de hoy seguimos trabajando para que sea una Política Pública a lo largo y ancho de nuestro país.
Actualmente, participamos en campañas masivas de esterilización gratuitas, con los Municipios, Jurisdicciones Sanitarias y/o Alcaldías, enfocándonos en zonas de difícil acceso a servicios veterinarios. Anualmente, atendemos a miles de pacientes en la Ciudad de México, la Zona Metropolitana y en el interior de la República, hemos visitado 25 estados, gracias a la convocatoria de otras ONGs y algunos gobiernos locales.
Una gata sin esterilizar y en abandono puede tener de 3 a 4 camadas al año de 5 crías cada una. En un año esto se traduce hasta en 20 gatos, de los cuales solo 2 tendrán un hogar responsable. En cuanto estos 20 gatos tengan 5 a 6 meses, tendrán más camadas, elevando el número de animales en abandono. Es por esto que las campañas de esterilización y el fomento a la adopción son acciones que consiguen la disminución de la población felina y canina callejera, mejorando la calidad del entorno.
Está dirigido a administraciones públicas,
Municipios, Servicios de Salud Estatal y ONG’s.
Se realizan jornadas de forma conjunta con autoridades locales y/o la sociedad civil, en las comunidades con mayor rezago económico.
Se esterilizan animales que tengan tutores responsables y en situación de calle siempre que tenga tutor provisional que vigile su recuperación, las mecánicas de registro y los requisitos para acudir pueden variar en cada sede, por lo que sugerimos consultar nuestras publicaciones.
Por muchos años estuvimos atendiendo a los animales de personas en zonas socioeconómicas muy deprimidas y abandonadas, así como de protectoras independientes y/o personas ocupadas y comprometidas de atender en su comunidad la sobre población de perros y gatos de forma ética En estos espacios se realizaban hasta 10 cirugías gratuitas por visita al domicilio del solicitante.
Limitado a CDMX y algunos municipios del Estado de México (solos los aledaños a la CDMX).
Para recibir una Mini Campaña, la persona que requiere el servicio deberá acudir a las oficinas de la institución para tomar una plática en la que se establece el proceso y los compromisos que se deben cumplir. Y para ello se deberá hacer una cita vía telefónica al 55 5512 0013 ext. 119 y 120
Dirección: Ciudad Deportiva Carmen Serdán. Ubicado en Avenida Estado de México #200, Col. Loma la Palma, CDMX, CP. 07160 (Atrás del Reclusorio Norte)
Se realiza registro previo vía telefónica los lunes en horario de 9:00 a 2:00 o hasta agotar fichas.
De manera itinerante, recorre la alcaldía Venustiano Carranza donde se realizan entre 20 y 30 cirugías gratuitas al día.
Para saber la ubicación, días de atención y horarios, visitar el Facebook.