pinup
пин ап казино
1 win
casinos con mercado pago
pinup az
casino online bono sin depósito
guia para cuidar a los animales en desastres naturales

¿Qué hacer con tu animal de compañía ante un desastre natural?

Recientemente, parece que cada año vivimos momentos históricos, sobre todo relacionados con los cambios climáticos. Algunas regiones han sido devastadas con incendios que duran días y otras, con inundaciones nunca antes vistas. 

Por eso, prepararnos para los diferentes sucesos que puedan azotar la zona donde vives nunca está de más, ¡pero no olvides incluir a tu animal de compañía! 

Te compartimos algunos consejos para prepararte y saber cómo actuar con tu animal ante un desastre natural.

Consejos para actuar con un animal de compañía ante un desastre natural

  1. ¿Cómo sé cuando tengo que llevarme a mi animal de compañía?
  2. Prepárate para enfrentar un desastre natural con tu perro o gato.
  3. Qué hacer con mi animal de compañía durante un desastre natural. 
  4. Cómo actuar con un animal de compañía después de un desastre natural. 

¿Cómo sé cuándo tengo que llevarme a mi perro o gato?

Si tu autoridad local te pidió evacuar, por favor, evacúa con tu animal de compañía. Se estima que en desastres naturales como el huracán Katrina, más de 250,000 animales fueron abandonados. No los dejes a su suerte.

  • Podría perder la vida de manera cruel
  • Perderse
  • Lastimarse gravemente

Nunca se puede saber cuántos días estarás fuera ni los daños que tendrá tu propiedad. Por humanidad, no abandones en tu casa a tu animal de compañía ante un desastre natural. 

Recuerda que incluso los zoológicos logran evacuar a sus animales ante situaciones de emergencia; la clave está en la realización de simulacros que permitan al humano y al animal actuar de manera organizada y con calma. 

Prepárate para enfrentar un desastre natural con tu animal de compañía

Aunque recomendamos que tod@s l@s tutor@s se preparen ante una situación de desastre natural con su animal de compañía, hacemos especial hincapié con aquellos que viven en zonas de sismos, tornados e inundaciones. 

En todo momento, tu peludo debe tener una identificación

El collar y la placa son esenciales no sólo ante situaciones de emergencia; recuerda que la información debe estar actualizada. No lo tomes a la ligera y te confíes pensando que vendrá solo a casa; si hay destrozos es probable que tu perro no reconozca el camino, en caso de que se extravíe o alguien lo recoja es prácticamente su boleto de regreso hacia ti.

¿Qué debe tener la mochila de emergencia para animales?

Dedícale una mochila o incluye estos materiales en tu mochila de evacuación para proteger a tu perro o gato durante desastres naturales

  • Comida para al menos 3 días
  • Agua
  • Medicamentos, en caso de que los requiera 
  • Collar, correo y placa de identificación adicional 
  • Documentos importantes, como copia de cartilla de vacunación, pruebas de sida o leucemia felina, papeles de adopción; todos, plastificados o con una cubierta de plástico. También puedes tener archivos digitales en un USB o almacenados en una cuenta de correo
  • Fotos recientes de tu perro o gato, solo o contigo; son útiles en caso de que se pierda
  • Bolsas para heces, periódicos, pañales o cualquier cosa que cubra sus necesidades sanitarias
  • En el caso de gatos, bolsa de arena y una bandeja

Adicionalmente, te recomendamos contar con un kit de primeros auxilios básico para animales en tu casa, el cual debe contener:

  • Vendaje de algodón
  • Cinta adhesiva y tijeras
  • Ungüento antibiótico
  • Sistema de prevención de pulgas y garrapatas
  • Guantes de látex
  • Alcohol isopropílico
  • Solución salina

Practiquen la ruta de evacuación

Identifica las posibles salidas de emergencia que podrían tomar tu animales en distintos desastres naturales, según la zona en la que vivas, ya sea terremotos, huracanes, incendios, etc. 

Como si fuera un truco, enséñale a tu animal de compañía el camino para evacuar, realiza simulacros periódicamente para mantener la información fresca; esto podría ayudar a reducir el pánico ante una situación de emergencia, pues confía en ti y sabe qué hacer. 

Es probable que tengas que evacuar con tu animal de compañía en una transportadora, algunos consejos para que sea familiar:

  • Deja la puerta abierta en lugares comunes para que la explore
  • Deja una cobija o juguete dentro para que el olor le resulte familiar

Prepárate en caso de tu ausencia en casa: apóyate en vecinos o familiares

Considera el escenario de que no te encuentres en tu casa con tus animales durante algún desastre natural y coordina con tus vecinos, familiares o amig@s que vivan cerca y conozcan a tu animal de compañía para que te ayuden a evacuarlos. Si es posible, realicen un simulacro junt@s para hacer el proceso más sencillo en caso de una auténtica emergencia. 

Qué hacer con mi animal de compañía durante un desastre natural 

Es posible que algunos albergues no acepten animales de compañía durante desastres naturales; incluso, es posible que se abran algunos exclusivos para ellos, confirma mediante medios oficiales dónde pueden recibirlos.

Tu animal de compañía depende de ti, sobre todo en situaciones de emergencia; él confía en que lo que haces es por su bienestar y jamás pensaría en abandonarte. 

Cómo actuar con un animal de compañía después de un desastre natural 

Aunque hayas asistido a tu peludo con primeros auxilios, llévalo a una revisión veterinaria para descartar problemas y asegurarte de que la herida está sanando correctamente.

Si vives en la CDMX y te encuentras a un animal herido o atrapado en la vía pública, recuerda que en Fundación Antonio Haghenbeck contamos con el programa Rescatamos, el cual maneja la primera Unidad de Servicios y Emergencia Animal y opera de manera gratuita.

Realiza tu reporte al 55 5219.3611

Casino ohne Ausweis

Sitio web desarrollado por Futurestic.com
plinko casino
casinos con bonos sin deposito
tigrinho jogo